PREGUNTAS FRECUENTES
¿CUÁLES SON LAS OPCIONES DE PAGO?
Puedes pagar en efectivo al momento de la entrega, por transferencia (enviando comprobante vía email a bosqueterrauy@gmail.com) o mediante mercadopago.
¿CUÁNTO TIEMPO PUEDO GUARDAR MI KIT ANTES DE QUE COMIENCE CON EL CULTIVO?
Puedes almacenar tu kit hasta 3 semanas después de haberlo recibido. Guárdalo en un ambiente oscuro y fresco (10-20°C), por ejemplo adentro de un armario o de tu ropero.
¿CÓMO DEBO ROCIAR MI KIT DE AUTOCULTIVO?
Debes pulverizarle agua en poca cantidad todos los días 2 o 3 veces por día (levantando la solapita plástica, buscando que se humedezca el sustrato). Esto puede variar según la temperatura y la humedad ambiente. En días muy calurosos y secos es recomendable pulverizarles agua 3 o 4 veces por día, mientras que en días húmedos con 1 o 2 veces es suficiente.
¿EN QUÉ LUGAR PUEDO UTILIZAR MI KIT DE AUTOCULTIVO?
El kit es bastante versátil, su cultivo puede desarrollarse en distintos lugares. Sin embargo, recomendamos hacerlo adentro de casa, en un lugar donde no le de luz solar directa y no sea una habitación muy fría o muy calurosa, (por ejemplo, que no esté cerca de una fuente de calor como un radiador o estufa a leña). A su vez, es importante pulverizarle agua cómo se indica, buscando mantener la humedad en el sustrato, siendo esto una de las cosas más importantes del cultivo. Esto generará las condiciones necesarias para el crecimiento de las setas.
¿QUÉ TEMPERATURA ES LA IDEAL?
Las gírgolas grises (Pleurotus ostreatus) son bastante tolerantes a la temperatura por lo que crecerán adecuadamente entre 15-30°C. La temperatura ideal se ubica entre 20-25°C.
¿POR QUÉ DEBO COLOCAR UNA NOCHE EL KIT EN LA HELADERA? ¿ES IMPORTANTE?
Realmente es muy importante cumplir este paso. De esta manera se le hace un "shock térmico" al hongo, con lo cuál se le induce a fructificar y producir las setas.
¿QUÉ ES LO BLANCO QUE SE VE CUBRIENDO EL SUSTRATO?
Esta capa blanca es el micelio del hongo, su aparato vegetativo. Puede compararse con las "raíces" de una planta, mediante el micelio los hongos absorben nutrientes y coloniza nuevas zonas.
MI KIT NO CRECE, ¿QUÉ PUEDE ESTAR SUCEDIENDO?
Tenemos absoluta confianza en nuestro producto, por lo que garantizamos su éxito. Sin embargo, como todo producto biológico y organismo vivo, no se comporta como un reloj. Mientras unos pueden fructificar a los pocos días, otros kits pueden demorarse más de una semana. La primera solución es darle un poco más de tiempo al kit. A su vez, debes evaluar si las condiciones ambientales para el desarrollo del hongo son las adecuadas. Necesita luz, buena ventilación, riego y temperaturas no muy elevadas ni muy bajas. También, podes contactarte con nosotros a nuestro email: bosqueterrauy@gmail.com y enviarnos fotos para que podamos seguir asesorándote. Sin embargo, en el caso poco probable de que no funcione, estaremos encantados de enviarte uno nuevo sin cargo.
¿CUÁNDO PUEDO SABER QUE SE TERMINÓ EL CULTIVO?
El kit no suele dar más de 2 o 3 cosechas. A medida que vaya cosechando los hongos notará con el tiempo que el sustrato perderá humedad y peso, volviéndose más liviano y pequeño. Esto ocurre porque el hongo a medida que pasa el tiempo, va consumiendo el sustrato. Si ya obtuviste 3 cosechas, lo recomendable es desecharlo (ver instrucciones para revalorizar el desecho). En el caso de que hayas tenido 2 cosechas únicamente y los hongos no hayan salido en los plazos estipulados, te aconsejamos que pruebes las recomendaciones para extender la vida útil del kit, al final de esta página.
¿POR QUÉ MI SEGUNDA Y TERCER COSECHA SON DE MENOR CANTIDAD QUE LA PRIMERA?
La primera cosecha es en general la que da mayor cantidad de hongos ya que se desarrollan con niveles óptimos de nutrientes y humedad en el sustrato. Cada cosecha reduce la cantidad de nutrientes y agua, por lo que también se reduce la cantidad de hongos que producirá. Sumergir el sustrato luego de una cosecha o una correcta pulverización van a ayudar a mantener buena humedad en el sustrato, pero los nutrientes se irán agotando lentamente, produciendo cosechas menores a medida que pasa el tiempo.
¿POR QUÉ AÚN NO HA CRECIDO MI SEGUNDA "OLEADA" DE HONGOS?
La segunda oleada/cosecha a veces puede demorarse un poco más de lo normal en aparecer, pero siempre que el kit se maneje correctamente (siguiendo las instrucciones) y el mismo no se encuentre muy seco, los hongos deben aparecer. En general los plazos entre cosecha y cosecha son de unos 7-10 días, pero pueden demorarse, incluso unas 3 semanas. Para agilizar esto, recomendamos realizar la opción 1 de "recomendaciones para extender la vida útil del kit" al final de esta página.
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO COSECHAR LOS HONGOS?
Nuestra recomendación es cosecharlos enseguida después de que sus bordes empiezan a doblarse hacia arriba, ya que de esta manera se garantiza que los mismos no seguirían creciendo ni que estén demasiado maduros. Es conveniente cosecharlos bien al ras del sustrato con ayuda de un cuchillo o una tijera. En el caso de optar por arrancarlos con la mano, debe hacerse muy cuidadosamente buscando no sacar parte del sustrato al quitar el hongo. Es muy importante no dejar restos de los hongos cosechados en el sustrato.
¿CUÁNTO TIEMPO PUEDEN CONSERVARSE LOS HONGOS EN LA HELADERA?
Los hongos pueden conservarse unos 7-10 días dentro de un tupper en la heladera.
TUVE MI PRIMER COSECHA HACE UNOS DÍAS Y LOS HONGOS NO HAN VUELTO A SALIR... ¿QUÉ ESTA PASANDO?
Paciencia! Luego de cosechados los hongos, el micelio tiene un período de descanso de unos 7-10 días (puede demorarse un poquito más incluso) dónde no crecerá ningún hongo. Debes seguir rociándole agua como siempre, ya que es importante mantener la humedad del sustrato para que vuelvan a salir.
HAY ALGUNAS MOSQUITAS (O ALGÚN PEQUEÑO INSECTO) SOBRE EL SUSTRATO, ¿ES ESTO UN PROBLEMA?
Los hongos son organismos muy atractivos para los insectos, los cuáles muchos se alimentan de ellos o cumplen parte de su ciclo reproductivo allí. Por esta misma razón, puede suceder que aparezcan algunas mosquitas o insectos pequeños sobre el sustrato o cercano a él. Quítalas y luego sigue normalmente con el cultivo, no serán un problema.
LOS HONGOS CRECIERON Y LUEGO SE MANCHÓ TODO CON UN POLVILLO BLANCO DEBAJO DE ELLOS... ¿QUÉ ES ESO?
Ese polvillo que aparece debajo de los hongos luego de que maduraron, se llamada la esporada y son miles de esporas que liberó la seta. No es un problema, simplemente límpialas con un trapito y luego cosecha tus hongos, que ya están prontos para comer!
RECOMENDACIONES PARA EXTENDER LA VIDA ÚTIL DEL KIT:
Opción 1. Sacar el bloque de cultivo de la caja. Hacerle 4 o 5 cortes alrededor de la bolsa, de unos 2 o 3 cm. Pulverizar en esas aberturas que hayan quedado todos los días. Le va a entrar más agua, aire y luz, lo cual va a estimular más la fructificación. Dejar el bloque sin la caja.
Opción 2. Quitar el bloque de cultivo de la caja, sumergirlo 2 horas en agua (ponerle un peso arriba para que no flote). Luego, escurrir bien el agua del sustrato y volver a colocar en la caja del lado opuesto al utilizado anteriormente. Hacer el corte en cruz con un cuchillo o trincheta y rociarle agua todos los días igual que antes.